Congo (1995)
Ciencia ficción, acción y aventuras en esta película basada en la novela homónima de Michael Crichton. Dirigida por Frank Marshall, la protagonizan Laura Linney, Dylan Walsh, Ernie Hudson, Grant Heslov, Joe Don Baker y Tim Curry. Producción de Paramount, nos cuenta la historia de un equipo expedicionario y una gorila de montaña propiedad de uno de sus miembros que van a la selva del Congo para encontrar a una expedición perdida y las ruinas de una civilización antigua cuyos diamantes podrían ser hallados a la vez que se topan con gorilas grises que acechan cerca de allí.
Llevar a cabo esta adaptación de la novela de Crichton fue un auténtico lío, rodando en un rancho californiano cuya casa de fieras ayudó a crear la localización de una pista de aterrizaje en medio de la jungla, cercano a un motel. La cinta fue muy mal recibida por la crítica, pero no lo hizo nada mal en la taquilla.
Buscando unos diamantes azules raros que pueden activar un revolucionario laser de comunicaciones, los empleados de TraviCom Charles Travis y Jeffrey Weems descubren las ruinas de una ciudad perdida cerca de un remoto volcán en la selva del Congo. Karen Ross, ex prometida de Charles y antigua agente de la CIA, y R.B. Travis, padre de Charles y director ejecutivo de TraviCom, pierden contacto con el equipo mientras siguen su progreso en la sede de la compañía. Una cámara lejana muestra el campamento destruido y lleno de cadáveres, antes de que un monstruoso simio la destruya. Travis le pide a Karen que lidere otra expedición al lugar.
El primatólogo Peter Elliott y su ayudante Richard enseñan comunicación humana a una gorila de montaña llamada Amy, cuya lengua de signos es traducida a una voz digitalizada. Peter está preocupado por los dibujos de junglas y del Ojo que todo lo ve de Amy, y quiere devolverla a África. Karen y el filántropo rumano Herkermer Homolka se unen a la expedición.
El grupo vuela a Uganda y se reúne con el guía de la jungla Monroe Kelly. El capitán Wanta les advierte que no confíen en Homolka y les deja seguir sólo bajo recibo de un enorme soborno. En su viaje a través de Tanzania y luego por Zaire, Monroe revela que Homolka ha liderado anteriores y desastrosos safaris en busca de la "Ciudad Perdida de Zinj". Su avión es derribado mientras se tiran en paracaídas sobre la jungla.
Una tribu nativa los lleva hasta Bob Driscoll, un miembro herido de la expedición de Charles que muere gritando al ver a Amy. El grupo continúa en barca y se enteran que Homolka cree que Amy les puede llevar hasta la mina. Hallan el campamento en ruinas cerca de la ciudad de Zinj. Richard y algunos de los porteadores son asesinados por un gorila gris. El grupo mantiene al resto de la manada en la bahía apuntándoles con pistolas vigía automatizadas.
Al alba, exploran la ciudad y conjeturan a partir de unos jeroglíficos egipcios que los habitantes criaron a los gorilas grises para escoltar la mina, pero que fueron derrocados por estos. En la mina, Homolka comienza a coger diamantes, sólo para ser asesinado por los gorilas grises. Monroe, Karen y Peter huyen a lo más profundo de la mina, donde descubren los cuerpos de Jeffrey y Charles, con este último aún agarrando un gigantesco diamante azul. Karen lo encaja en un laser portátil y lo usa para matar a varios gorilas grises. El volcán erupciona y los cuatro escapan mientras la lava inunda la ciudad matando a los gorilas grises que quedan.
Karen informa a Travis, pero cuando esta se entera de que este solo estaba interesado en el diamante, ella destruye el satélite de TraviCom. Hallan un globo de aire caliente en uno de los aviones de carga destrozados de Travis. Viendo a Amy con otros gorilas de montaña, Peter se despide de ella. Los tres despegan en el globo, y Karen hace que Peter tire el diamante a la jungla, que ha quedado abajo.
Amy observa el globo saliente para luego unirse a los otros gorilas de montaña.
Hasta su estreno en el 95, Congo tuvo una extraña historia previa. El resultado definitivo nos dio la inolvidable escena que protagoniza Delroy Lindo ("!Deje de comerse mi tarta de sésamo!" y los simios creados por la escuela de personajes ficticios de Stan Winston. Como ya dije al principio, fue un éxito de taquilla sorprendente, que luego continuaría en el mercado doméstico, con un servidor alquilándola varias veces en vídeo y DVD , por lo que hablamos de un título de culto, algo que sólo podía pasar en los noventa. Otra explicación puede ser que , en términos empresariales, en la taquilla los libros conservan su prestigio literario .
Enredado en unos efectos visuales exagerados y con unos personajes desagradables, Congo es una aventura sin suspense que traiciona la poca curiosidad sobre los conceptos científicos que afirman importarle. No es Parque Jurásico, pero esta otra adaptación de Crichton tiene placeres bobalicones a granel, y la verdad es que la nostalgia es lo que me ha hecho rescatarla.
Puntuación: 5



Comentarios
Publicar un comentario